En el mercado, un líder de cualquier rango en un nivel u otro tiene que representar a su organización. Al mismo tiempo, es importante preparar de manera competente su descripción completa. Es especialmente importante sistematizar sistemáticamente la información más importante sobre la empresa en la planificación empresarial: los socios e inversores leen la descripción de la empresa con especial atención.

Instrucciones
Paso 1
El alcance de la descripción de la empresa dicta la complejidad, la escala de sus actividades y la intención comercial misma de representar a la organización. La información principal contiene el nombre completo y abreviado de la empresa, se denomina su entidad matriz, se indica la industria en la que desarrolla su actividad (industrial, producción agrícola, servicios, construcción, transporte, etc.). Se otorga un certificado: el año de fundación de la empresa, su ubicación. Es aconsejable mostrar claramente la estructura de gestión, enumerar la lista de departamentos, proporcionar un diagrama de su subordinación e interacción. Es importante nombrar a los organizadores de la empresa, sus dueños (propietarios), aquellos gerentes de quienes dependen la estabilidad de su trabajo y su imagen en el mercado.
Paso 2
Según el clasificador de formas de propiedad de toda Rusia (OKFS), cualquier empresa se caracteriza por formas de propiedad (estatal, municipal, privada, etc.), de acuerdo con el clasificador de formas organizativas y legales de toda Rusia (OKOPF): por esta forma de actividad (OJSC, LLC, etc.) … Indique estas posiciones. A continuación, describa las actividades prioritarias que generarán el mayor beneficio. Al caracterizar un producto, es importante describir su propósito, calidad, confiabilidad, dar las principales características técnicas y económicas y cumplir con los requisitos legales. Es necesario indicar qué tipos de actividades comerciales de la empresa tienen licencia y por cuánto tiempo.
Paso 3
La información sobre el número de empleados, el grado de desarrollo de la infraestructura (redes de ingeniería, servicios de transporte) es importante; lazos económicos (proximidad de proveedores de materias primas, consumidores). Una parte importante de la información son los principales indicadores financieros y económicos de actividad: el costo de los activos fijos, las ventas. En la descripción, es necesario evaluar todo tipo de recursos: equipos, inventarios, activos intangibles, deuda y fondos propios.
Paso 4
Al describir una empresa, es importante enfatizar los principales objetivos de sus actividades. En este caso, los objetivos se entienden como los resultados previstos del trabajo. Los objetivos definen y definen los aspectos específicos del negocio. Los objetivos pueden ser económicos y sociales, en términos de tiempo, a corto, medio y largo plazo. Deben ser medibles, estar vinculados a los recursos, la posición de la empresa en el mercado y deben ser alcanzables. Los objetivos específicos deben expresarse en términos cuantitativos: ventas, ingresos, ganancias (en%), tasas de crecimiento de los volúmenes de producción, servicios. Se recomienda enumerar las empresas, organizaciones con las que se han establecido contactos formales e informales sobre el suministro de materias primas, venta de productos, cooperación en el campo de la acreditación, auditoría, etc.